Colegio San Jose

   BOLETIN DE NOTICIAS

OCTUBRE 2023

VALOR

Responsabilidad

CONSIGNA

“Nos organizamos y comprometemos para cuidar el medio ambiente donde vivimos”

PRESENTACIÓN

Estimada familia Sanjosesiana:

Estamos emocionados de compartir con toda nuestra comunidad educativa el Boletín del Mes de Octubre de 2023. En este boletín, encontrarás un resumen de los logros, actividades y noticias más destacadas de nuestros estudiantes y personal docente.

Durante este mes, nuestros alumnos han participado en diversas actividades académicas y culturales, demostrando su dedicación y talento en cada una de ellas. 

Además, en el boletín de octubre, tendrás acceso a información importante sobre eventos próximos, fechas clave y novedades del colegio. Es una excelente oportunidad para mantenerse al día con todo lo que sucede en el Colegio San José.

¡Gracias por ser parte de la familia del Colegio San José!”

Atentamente.
LA COMISIÓN

DIA DE LA CANCIÓN CRIOLLA

El Día de la Canción Criolla que se celebra en el Perú cada 31 de octubre, es una festividad cargada de tradición y melodías que bien puede ser aprovechada para involucrar a los más pequeños de la casa en la musicalidad y el sentir de los peruanos.

Si bien la fecha coincide con la celebración del Halloween, es importante promover en los niños nuestra identidad nacional, contándoles las costumbres y tradiciones del Perú. Esto permitirá ampliar sus conocimientos en historia, desarrollar nuevas habilidades, fortalecer el hábito de la lectura, inculcar valores nacionales y fomentar la cultura musical.

 

ACTIVIDADES DEL MES
  • 04 – Evaluación Bimestral tipo OMR.
  • 05 – Charla “Educación tributaria y lucha contra el contrabando”.
  • 08 – Fecha Cívica: Combate de Angamos.
  • 13 – Entrega de Reportes bimestrales.
  • 14 – Primera Comunión.
  • 31 – Día de la Canción criolla.
COMBATE DE ANGAMOS – 08 de octubre de 1879

Un día como hoy un grupo de hombres, tripulantes del monitor Huáscar al mando del Caballero de los Mares Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario, fueron protagonistas de uno de los Combates Navales más memorables y gloriosos de los que se tenga recuerdo en la historia marítima de las naciones.

Aquella heroica epopeya se inicia el día 30 de setiembre de 1879, cuando la División Naval integrada por el monitor Huáscar, la corbeta Unión y el transporte Rímac, zarpa hacia el sur en demanda de Iquique a donde arriban el 1° de octubre. Aquel día, el Huáscar al mando de Grau y la Unión al mando de García y García enrumban nuevamente hacia el sur para continuar incursionando en costas chilenas.

 

COMBATE DE ANGAMOS

El relato de este combate, la página más heroica de nuestra historia naval que causa respeto y admiración a todo el mundo incluso a los marinos y pueblo de Chile, nos debe hacer reflexionar en torno al reto actual que tiene nuestra patria, que es el de continuar la tarea de desarrollo nacional por la que otros marinos compañeros nuestros al igual que Grau y sus tripulantes no han dudado en ofrendar sus vidas Demostremos que el sacrificio de nuestros héroes bajo la luz de nuestro Gran Almirante Miguel Grau no ha sido en vano. El Perú no se rinde.

REFLEXIÓN SOBRE LA RESPONSABILIDAD

Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.

La cualidad de ser responsable significa cuidar de sí mismo y de los demás, en respuesta a la confianza que las personas depositan entre nosotros. Cuando somos responsables, estamos expresando el sentido de comunidad y de compromiso que asumimos con los demás.

La responsabilidad es un valor y una práctica ética, ya que impacta en la vida familiar, académica, laboral y ciudadana.

Una persona responsable cumple con sus deberes de manera oportuna y eficiente. Por ejemplo, es responsable una persona puntual en su trabajo, que lleva a cabo las tareas y objetivos asignados de la mejor manera posible.

 

BOLETIN INFORMATIVO – OCTUBRE 2023

EQUIPO EDITORIAL

PROF. MAGDAY MAMANI AÑANCA
PROF. VERÓNIKA AVILES ESTRADA
PROF. EDWIN SANTA CRUZ

DISEÑO WEB

PROF. DAVID H. MACHACA SUCAPUCA

Av. Industrial Nº- 120, Santiago Cusco, Perú (Ver mapa)

Telf. 084 – 222873

952709453 / 978362457 / 986605614 (WhatsApp)

[email protected] (Enviar email)