Colegio San Jose

Categorías
boletin

BOLETIN SEPTIEMBRE 2023

   BOLETIN DE NOTICIAS

SEPTIEMBRE 2023

VALOR

Responsabilidad

CONSIGNA

“Identificamos los recursos naturales y proponemos acciones para su cuidado”

PRESENTACIÓN

Estimada familia Sanjosesiana:
Iniciamos un nuevo mes de trabajo siempre comprometidos con la formación integral y significativa de nuestros estudiantes. Ponemos a su consideración el presente boletín mensual correspondiente al mes de setiembre, mes en el que celebramos un año más de compromiso en la formación de nuestros estudiantes.

Atentamente.
LA COMISIÓN

ESTAMOS DE FIESTA

¡¡¡FELIZ ANIVERSARIO I.E.P SAN JOSÉ!!!

Que nuestro buen Dios siga guiando e iluminado nuestra entrega de servicio y vocación en nuestro colegio, y que nuestro patrono “San José siempre bendiga a la familia SANJOSESIANA.

ACTIVIDADES DEL MES
  • 01, 05 y 06 – Viaje de Estudio de los estudiantes del 4to, 5to y 6to de Primaria al Museo Inkariy.
  • 31AGO, 4, 6 y 7 – Evaluación Regional en los tres niveles en: Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, y Personal Social.
  • 06- Concurso de Murales por aniversario del Colegio en los tres niveles.
  • 08 – Taller práctico de Educación Vial con los alumnos de 1ro, 2do y 3ro de Primaria.
  • 08 – Taller sobre Educación y Cultura Vial con los estudiantes de 4to, 5to y 6to de Primaria.
  • 16 – Programa Central por Aniversario del Colegio y Día Familiar.
  • 19 – Concurso “Perú Lee”.
  • 19, 20 y 21 – II Jornada de Escuela para Padres.
  • 23 – Programa Especial por el Día del Estudiante.
DIA DE LA JUVENTUD Y LA PRIMAVERA

Cada 23 de septiembre se celebra el inicio de la estación más mágica del año: la primavera y no solo eso, también es una fecha oportuna para festejar la amistad y la juventud.
La analogía no puede ser mejor: la naturaleza renace mostrando su armonía y la juventud, llena de energía, proyecta el mejor momento en la vida de un ser humano para realizar todo con optimismo.
El día de la primavera es el símbolo de la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. los jóvenes, llenos de fuerza, ilusiones y proyectos, son la esperanza de un futuro mejor para la humanidad.

RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO SAN JOSÉ

La Institución Educativa Privada Mixta “San José” fue fundada por la distinguida pedagoga Ana María Álvarez Fernández, mediante la Resolución Directoral N° 0256 del 27 de abril de 1982 del Ministerio de Educación, siendo esta dama su primera Directora y Promotora.
Nuestro colegio inició sus actividades como Centro Educativo de Educación Inicial en la urbanización Santa Mónica del Distrito de Wanchaq por un espacio de cuatro años, para luego trasladarse  a la Av. Sol donde funcionó por un periodo de 20 años ininterrumpidos.
Atendiendo la solicitud de los padres de familia se amplían  los servicios educativos para el Nivel Primario por Resolución Directoral N° 0864 del 06 de junio de 1994, prestando sus servicios educativos, desde el inicio, en su nuevo y amplio local de la Av. Industrial Nro 120 Huancaro del distrito de Santiago, el cual cuenta con las comodidades necesarias para que la labor educativa sea eficiente.
El año de 1997 por Resolución Directoral N° 0125 del 14 de febrero,  recemos nuevamente con el Nivel Secundario; es así, desde entonces, contamos con los tres niveles en la EBR albergando a un gran número de educandos, cuyos padres nos confían su formación en saberes y actitudes. En la actualidad Promotoría, Dirección, Coordinación y Docentes, se preocupan por una educación de vanguardia, acorde a los tiempos, por ello nuestra Institución cuenta  con educadores  de primer nivel, capacitados en estrategias pedagógicas y tutoría, además de estar en constante motivación para las expectativas de una educación de calidad.

BOLETIN INFORMATIVO – SEPTIEMBRE 2023

EQUIPO EDITORIAL

PROF. MARIANELA ALFEREZ DURAND
PROF. DAYANA MESTAS CHARCA
PROF. RENATO AUCAPURI CRUZ

DISEÑO WEB

PROF. DAVID H. MACHACA SUCAPUCA

Av. Industrial Nº- 120, Santiago Cusco, Perú (Ver mapa)

Telf. 084 – 222873

952709453 / 978362457 / 986605614 (WhatsApp)

[email protected] (Enviar email)

Categorías
boletin

BOLETIN AGOSTO 2023

   BOLETIN DE NOTICIAS

AGOSTO 2023

VALOR

Respeto

CONSIGNA

“Identificamos los recursos naturales y proponemos acciones para su cuidado”

PRESENTACIÓN

Queridos Padres de Familia, El presente boletín informativo correspondiente al MES DE AGOSTO, nos presenta cada uno de los eventos y actividades que se realizaran en este mes, prestos a conmemorar a la Primera Santa de América y celebrar un año más del aniversario de la Reincorporación de Tacna al Perú, haciendo partícipes a nuestros alumnos, plana docente y administrativa. Por otro lado, tendremos un triple campeonato de Futbol 7 del nivel primario, y de Futbol 7 y Voley del nivel secundario.

Atentamente.
LA COMISIÓN

DIA DEL ADULTO MAYOR

El día de los abuelitos en el Perú se celebra el 26 de agosto de cada año.
Los abuelos son fundamentales en la educación de los nietos, son importantes referentes y muchas veces excelentes modelos a seguir, son una fuente inagotable de cariño y sabiduría además de una gran ayuda para el desarrollo emocional de los niños.
Durante este día se recordamos el cariño y apoyo de este importante miembro de la familia, dando gran importancia a su presencia en el hogar rodeado de sus hijos y nietos.

ACTIVIDADES DEL MES
  • Lunes 14 – Inicio del Campeonato Polideportivo por Aniversario del Colegio.
  • Jueves 17 – Día del Niño con la actividad “Guerra de pinturas”.
  • Jueves 17 – Compartir por el Día del Niño con los estudiantes del 1er y 2do grado de primaria.
  • Viernes 18 – Fiesta infantil en el Nivel Inicial.
  • Lunes 21 – Feria “Crea y Emprende”.
  • Miércoles 23 – EUREKA Feria de Ciencia y Tecnología.
  • Viernes 25 – Día de los Abuelitos en el Nivel Inicial.
SANTA ROSA DE LIMA

El 30 de agosto de todos los años se conmemora a la santa limeña “Patrona de América” y la Policía Nacional del Perú”.
Su testimonio de vida, sus grandes virtudes y la entrega de sus acciones hacia Dios dejaron un legado a sus fieles y seguidores.
Santa Rosa de Lima se mantiene en el corazón del pueblo peruano como un símbolo de integración nacional.

REINCORPORACIÓN DE TACNA AL PERÚ

Tras la guerra del pacífico (1879-1884) el Perú firmo con Chile el tratado de Ancón, por el cual cedió a perpetuidad , la provincia de Tarapacá y entregó las de Tacna y Arica hasta la realización de un plebiscito que decidiría la nacionalidad de ambos territorios . Dicho acuerdo no se cumplió y tras la firma de un nuevo tratado—El Tratado de Lima– el Perú perdió para siempre su soberanía sobre Arica y reincorporó a Tacna a su territorio patrio en una ceremonia realizada el 28 de agosto de 1929.

BOLETIN INFORMATIVO – AGOSTO 2023

EQUIPO EDITORIAL

PROF. LISBT CASTILLA FLOREZ
PROF. CELINDA OJEDA RAMOS
PROF. LUZMILA MENDOZA TORRES

DISEÑO WEB

PROF. DAVID H. MACHACA SUCAPUCA

Av. Industrial Nº- 120, Santiago Cusco, Perú (Ver mapa)

Telf. 084 – 222873

952709453 / 978362457 / 986605614 (WhatsApp)

[email protected] (Enviar email)

Categorías
boletin

BOLETIN JULIO 2023

   BOLETIN DE NOTICIAS

JULIO 2023

VALOR

Identidad

CONSIGNA

“Conozco mis raices y me identifico con mi cultura”

PRESENTACIÓN

Estimados Padres de Familia, comunidad educativa, les presentamos el siguiente boletín informativo, con el objeto de darles a conocer las actividades programadas para el mes de julio.
En este mes, celebramos el día del maestro Sanjosesiano, reconociendo su misión de docente como guía, orientador y mediador.
También consolidamos y revaloramos nuestra identidad patriótica, resaltando la labor heroica de nuestros antepasados que lucharon por salvarnos del yugo español y darnos la tan ansiada libertad .

Atentamente.
LA COMISIÓN

INDEPENDENCIA DEL PERÚ – 28 DE JULIO

El 15 de julio de 1821, se firmó el acta de la independencia del Perú. Pero fue recién el sábado 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública el general Don José de San Martin proclamó la independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima, este hecho representa la liberación del Perú de la dominación española.
Así mismo recordamos los ideales por los cuales nuestros antepasados ofrendaron sus vidas y propiedades, ellos lucharon por una sociedad mas justa y solidaria, donde no existieran desigualdades por razones de raza, religión.
El libertador con la bandera peruana en la mano exclamo:

 
“DESDE ESTE MOMENTO EL PERÚ ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE. ¡ VIVA LA PATRIA1,¡ VIVA LA LIBERTAD!, ¡ VIVA LA INDEPENDENCIA!”

ACTIVIDADES DEL MES
  • Jueves 6 de julio Día del maestro
  • Lunes 10 de julio Simulacro interno de sismo
  • Lunes 10 concurso de murales por fiestas patrias
  • Lunes 17 de julio concurso de poesías en homenaje a las Fiestas Patrias – Nivel Primario
  • Miércoles 19 de julio homenaje de Fiesta Patrias. Nivel Inicial
  • Viernes 21 de julio, Proclamación de la independencia del Perú
  • Viernes 21 de julio, entrega de reportes de notas correspondiente al segundo bimestre (presencial).
  • Del 22 de julio al 6 de agosto (vacaciones bimestrales)
DÍA DEL MAESTRO

El origen de la celebración del día del maestro en el Perú data de un año posterior a la independencia. El libertador don José de San Martin fundó la primera escuela normal de varones el 6 de julio de 1822.
Quedando así instituida como una fechas importante dentro del Calendario Cívico Escolar. Los maestros son profesionales que con esfuerzo y dedicación enfrentan desafíos para realizar sus funciones, promoviendo la formación de los estudiantes no solo en conocimientos sino también en valores .
Es así que el docente cumple una de las tareas más sublimes que es la de crear grandes personas que serán el futuro y orgullo del país.
“OLVIDADAREMOS TUS CLASES PERO NUNCA LA CLASE DE MAESTRO QUE FUISTE”

LOS SIMBOLOS PATRIOS

Un país no lo conforman solo sus habitantes, mucho habla de el, su historia, cultura con la cual nos sentimos identificados.
Los Símbolos Patrios son la máxima representación de la república, que representan el orgullo y patriotismo de todos los que formamos parte de nuestro Perú.
El Escudo Nacional: representa los recursos naturales del Perú en el reino animal, vegetal y mineral
Bandera del Perú: El color rojo representa la sangre de nuestros héroes y el color blanco representa la libertad, justicia y paz.
El Himno Nacional: fue instituido en 1821 con el titulo de Marcha Nacional del Perú. La letra fue escrita por el poeta peruano José de la Torre Ugarte, la música compuesta por el afroperuano José Bernardo Alcedo y entonado por primera vez por Rosa Merino.

BOLETIN INFORMATIVO – JULIO 2023

EQUIPO EDITORIAL

PROF. ALICIA MERCEDES ARREDONDO FLORES.
PROF. NADIA MAMANI CHUTAS.
PROF. YENNE ARAPA TOLEDO,
PROF. GLICENDA BENAVIDES BELLIDO.

DISEÑO WEB

PROF. DAVID H. MACHACA SUCAPUCA

Av. Industrial Nº- 120, Santiago Cusco, Perú (Ver mapa)

Telf. 084 – 222873

952709453 / 978362457 / 986605614 (WhatsApp)

[email protected] (Enviar email)

Categorías
boletin

BOLETIN JUNIO 2023

   BOLETIN DE NOTICIAS

JUNIO 2023

VALOR

Identidad

CONSIGNA

“Revalorando las costumbres y tradiciones”

PRESENTACIÓN

Querida familia Sanjosesiana, tenemos la grata complacencia de poner a consideración de ustedes el boletín informativo correspondiente al mes de junio, las actividades programadas son: El Día de la Bandera, Día del Padre, Día del Cusco o Día del campesino.

El MES JUBILAR DEL CUSCO, representa para los cusqueños una fiesta de identidad, de recordar nuestras tradiciones, bailes y música de nuestros ancestros, haciendo partícipes a nuestros alumnos, plana docente y administrativa a través de las actividades programadas para nuestra “Semana Jubilar”

Atentamente.
LA COMISIÓN

DIA DE LA BANDERA – 7 DE JUNIO

El Día de la Bandera en Perú se celebra todos los 7 de junio, casi dos mil peruanos lucharon hasta quemar el último cartucho en la defensa de Arica, durante la guerra con Chile. Pese a la superioridad numérica y logística del enemigo, el coronel Francisco Bolognesi decidió no rendirse y sacrificó su vida junto a otros héroes nacionales como Alfonso Ugarte y José Joaquín Inclán.

Tras la toma del morro de la ciudad, las provincias peruanas de Arica y Tacna quedaron en manos del ejército invasor, tras no poder lograr la victoria, es así que; desde aquel 7 de junio, el coronel Bolognesi se convirtió en uno de los máximos héroes nacionales junto a Miguel Grau, quien falleció en octubre de 1879 al mando del monitor Huáscar.

ACTIVIDADES DEL MES
  • MIE 07 de junio: Día de la Bandera actividad interna. 🌐
  • Lun 12 de junio: Concurso de poesía en homenaje al Día del Padre.
  • JUE 15 de junio: Actuación central por el Día del Padre—Nivel Inicial 🌐
    Proyección de video del Inti Raymi –Nivel Inicial
  • VIE 16 de junio: Celebración por el Día del Padre – Nivel Primaria y Secundaria.  🌐
  • JUE 22 de junio: Entrega de reportes de notas MENSUALES CORRESPONDIENTE AL II BIMESTRE, vía correo Institucional del estudiante.
  • LUN-VIE 19 al 23 de junio: SEMANA JUBILAR DEL CUSCO. Programa interno especial.
DÍA DEL PADRE – 18 DE JUNIO

En este día se otorga un merecido homenaje y reconocimiento a uno de los seres que nos dio la vida y que además se esfuerza mucho para ser nuestro compañero y amigo de toda la vida.
En el Perú, al igual que en otros países de América Latina, esta festividad tiene desde hace décadas una fecha ya separada en el calendario anual, el Tercer Domingo de Junio.

DÍA DEL CUSCO

Cuenta la historia que la festividad del Inti Raymi, fue instituida por el inca Pachacútec, en el siglo XV. Comenzó como una tradición religioso-cultural, que se celebraba cada solsticio de invierno (21 de junio) en honor al Sol, para celebrar el primer día del Año Nuevo del calendario Inca.


El ritual consistió en una ofrenda a la tierra en la que se utilizó: maíz, hojas de coca, chicha, papas y el sacrificio de una llama, para pedir a la deidad solar una buena cosecha.


El Inti Raymi es en sí, el símbolo de la gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la Paccha Mama (madre tierra), por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales.

Actualmente con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, se continúa celebrando la ceremonia del “Inti Raymi”, donde participan actores que encarnan al inca Pachacútec, el forjador del imperio inca, y a su esposa, Mama Anahuarque. Ahora considerada una ceremonia de interés turístico.​

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2023

EQUIPO EDITORIAL

PROF. INDIRA LOTHI MAMANI CHAUCA
PROF. JENNY CONDORI APAZA
PROF. RUTH YANETH LOPEZ GALDOS
PROF. JENNY STEFANY AGUIRRE CANAL

DISEÑO WEB

PROF. DAVID H. MACHACA SUCAPUCA

Av. Industrial Nº- 120, Santiago Cusco, Perú (Ver mapa)

Telf. 084 – 222873

952709453 / 978362457 / 986605614 (WhatsApp)

[email protected] (Enviar email)

Categorías
boletin

BOLETIN MAYO 2023

   BOLETIN DE NOTICIAS

MAYO 2023

VALOR

Respeto

CONSIGNA

“Amo a mamá valorando su trabajo”

PRESENTACIÓN

Querida familia Sanjosesiana, les damos a conocer las actividades  programadas para mes de mayo. Permítanos, a través de este informativo, saludar a todos los trabajadores que cumple una función importante dentro de la sociedad para llevar el sustento diario a la familia.
Queremos expresar nuestro reconocimiento a nuestras madres  porque son los únicos seres que aman a sus hijos aun sin conocerlos, a ellas les debemos todo lo que somos.

Atentamente.
LA COMISIÓN

DIA DE LA MADRE

Estimadas madres de familia del Colegio San José,
Hoy es un día muy especial en el que queremos rendir un merecido homenaje a todas ustedes, quienes con su amor, dedicación y esfuerzo han formado no solo a sus hijos e hijas, sino también a las futuras generaciones de nuestro país.

En este Día de las Madres, queremos expresarles nuestra más sincera gratitud y reconocimiento por ser ese pilar fundamental en la vida de sus hijos, por ser ese apoyo incondicional en cada etapa de su crecimiento y desarrollo, y por ser ese ejemplo de perseverancia y fortaleza que inspira y motiva a seguir adelante.

En nombre de todo el personal docente y administrativo del Colegio San José, les enviamos un afectuoso saludo y les deseamos un día lleno de amor, alegría y muchas sorpresas junto a sus seres queridos. Sabemos que el rol de madre no es fácil, pero su amor y entrega diaria son un regalo invaluable que sus hijos y la sociedad entera valoran y aprecian profundamente.

Feliz Día de las Madres, queridas mamás del Colegio San José. ¡Gracias por ser un ejemplo de amor y dedicación para todos nosotros!

ACTIVIDADES DEL MES
  • Del 2 al 5 de mayo: Exámenes bimestrales nivel primario
  • 03 de mayo: Examen general Bimestral Tipo “OMR” Nivel Secundario
  • 12 de mayo: Entrega de reportes Bimestrales
  • 12 de mayo: Actuación día de la madre
  • Del 13 al 21 de mayo: Vacaciones bimestrales
DIA DE LA EDUCACION INICIAL

La educación inicial es el cimiento sobre el cual construimos el futuro de nuestros niños y niñas. Es en esta etapa donde sembramos las semillas del conocimiento, la creatividad y el amor por el aprendizaje. En el Colegio San José, nos sentimos orgullosos de ser parte de esta maravillosa etapa en la vida de cada niño y de poder acompañarlos en su camino hacia un futuro brillante.

Durante el Día de la Educación Inicial, estaremos rodeados de risas, juegos, canciones y sonrisas radiantes. Será un momento para celebrar los logros de nuestros pequeños, así como para agradecer a nuestros educadores y a todas las personas que hacen posible que la educación inicial sea una experiencia mágica y enriquecedora.

En nombre de todo el equipo docente y administrativo del Colegio San José, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por confiar en nosotros la educación de sus hijos. Juntos, construiremos un futuro brillante para cada uno de ellos.

¡Feliz Día de la Educación Inicial, lleno de alegría y aprendizaje!

LA PUNTUALIDAD, UN VALOR IMPORTANTE

La puntualidad es un valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado, es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar, etc.. 

La puntualidad es necesaria para equipar nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza.

La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí se deduce con facilidad la escasa o nula organización de nuestro tiempo, de planeación en nuestras actividades y por supuesto de una agenda.

Agradecemos a todos nuestros padres de familia quienes están al día en el cumplimiento de las mensualidades y realizan el monitoreo académico de nivel y oportuno.

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2023

EQUIPO EDITORIAL

PROF. VERONIKA AVILES ESTRADA
PROF. EDWIN CUADROS TORBISCO
PROF. MAGDAY MAMANI AÑANCA


DISEÑO WEB

PROF. DAVID H. MACHACA SUCAPUCA

Av. Industrial Nº- 120, Santiago Cusco, Perú (Ver mapa)

Telf. 084 – 222873

952709453 / 978362457 / 986605614 (WhatsApp)

[email protected] (Enviar email)